
La violencia en Sinaloa se intensifica con narcobloqueos, enfrentamientos armados y amenazas durante la celebración del Día de la Independencia. Esta jornada, la más letal desde el inicio de la guerra entre Ismael El Mayo Zambada y Los Chapitos, ha dejado un saldo de 14 asesinatos el 15 de septiembre, colocando al Estado como el líder en homicidios a nivel nacional. A pesar de la cancelación de los festejos patrios por parte del Gobierno de Rubén Rocha, la inseguridad sigue en aumento en la entidad. Estos sucesos marcan el grito de 2024 como el más violento desde el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, según las cifras oficiales. La situación se mantiene tensa hasta el día de hoy, con nuevos enfrentamientos entre "civiles armados" y las Fuerzas Armadas en La Campiña, en el oriente de Culiacán.