Ir al contenido principal

VIDEO: Un boxeador se enoja tras ir perdiendo, muerde a su contrincante y lo descalifican

"No quiero volver a compartir el cuadrilátero con un animal así", aseguró el púgil David Prince, quien terminó con los dientes de su contrincante marcados en el torso. 


El boxeador británico Kash Ali fue descalificado por morder a su compatriota, David Price, durante una pelea de la categoría de los pesos pesados este sábado en Liverpool (Reino Unido).
El incidente ocurrió en el quinto asalto, luego de que Price propinara un duro golpe a su adversario y ambos terminaran tumbados en el cuadrilátero. En ese instante Ali aprovechó la confusión para morder a Price, dejándole una clara marca de sus dientes en el torso.



 


El árbitro ya le había quitado un punto a Ali por golpear la parte posterior de la cabeza de su oponente, pero esta vez decidió descalificarlo de inmediato y otorgarle la victoria a Price, quien de todos modos llevaba la delantera en puntuación.
Ali, de 27 años, perdió su invicto de 15 peleas y abandonó la lona en medio de una lluvia de bebidas lanzadas por los espectadores, recoge The Guardian.


En una entrevista posterior, Price, de 35 años, aseguró que fue mordido más de una vez durante el combate. "No quiero volver a compartir el cuadrilátero con un animal así. Me hizo un par [de mordidas] al principio y pensé que había perdido la cabeza por completo", contó.
En un video publicado en redes sociales se aprecia claramente una de los primeros mordiscos, que al parecer el réferi no advirtió.



"No se le debería permitir volver a entrar a un 'ring' de boxeo", aseguró el excampeón mundial de peso crucero Tony Bellew.

David Price (izquierda) y Kash Ali durante su pelea de la categoría de los pesos pesados, el 30 de marzo de 2019. / Lee Smith / Reuters

Entradas más populares de este blog

Caos y desolación: La brutal ola de violencia arrasa con todo a su paso

La rivalidad entre facciones del Cartel de Sinaloa se ha expandido a varios Estados de la frontera norte, donde Los Chapitos y el grupo liderado por El Mayo Flaco, hijo de El Mayo Zambada, controlaban el lucrativo negocio del tráfico de drogas sintéticas hacia Estados Unidos. Este conflicto ha generado gran agitación en el mundo del narcotráfico en México, sembrando el temor entre la población ante la posibilidad de nuevos enfrentamientos en lugares como Sonora, Baja California, Chihuahua y Durango. "Las calles lucen desoladas y los negocios cierran temprano", comenta Eduardo López, reconocido periodista de Ciudad Obregón, ubicada al sur de Sonora y una de las ciudades con mayor índice de homicidios en el país. La inseguridad se ha apoderado de la región, generando un clima de tensión y temor entre sus habitantes.

¡Guerra en CDMX! Sheinbaum señala a carteles por atentados 😱🔥

Los recientes atentados con coches bomba en Jerécuaro y Acámbaro han generado preocupación en México, ya que estuvieron precedidos de amenazas por parte del crimen organizado. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló en la Mañanera de este viernes que estos ataques podrían estar relacionados con la guerra entre el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cartel de Santa Rosa de Lima por el control de Guanajuato. La violencia en Guanajuato ha escalado en los últimos años, convirtiendo al Estado en el líder nacional en homicidios dolosos en lo que va del año 2024. La disputa entre los carteles ha generado un clima de inseguridad y tensión, afectando a la población y a las autoridades locales. La presidenta Claudia Sheinbaum ha descartado catalogar estos actos como terrorismo, pero ha reconocido la gravedad de la situación. Los ataques dejaron un saldo preliminar de al menos tres policías heridos, lo que ha generado preocupación en la ciudadanía y en las fuerzas de segur...

El oscuro pasado del ex secretario de Seguridad de Calderón: condenado a 38 años

El exzar antidrogas de México, Genaro García Luna, llegó a la corte en Estados Unidos escoltado por dos alguaciles, vestido impecablemente con un traje oscuro como en sus días como secretario de Seguridad Pública. Ante la mirada atenta del tribunal, García Luna se preparó para enfrentar su destino, acusado de colaborar con el Cartel de Sinaloa durante más de dos décadas. A pesar de la gravedad de las acusaciones, García Luna mantuvo su postura firme, defendiendo su inocencia y su legado en su última comparecencia en el banquillo de los acusados. Sin embargo, el mito del superpolicía se desvaneció cuando el juez Brian Cogan lo condenó a 38 años de prisión. El fin de una era había llegado.