Ir al contenido principal

¿Por qué difuminan en China las orejas de algunos actores? (FOTOS)

¿"Discriminación de género" o "mala influencia"? La iniciativa ha dividido a los usuarios en las redes sociales del gigante asiático.


La polémica ha estallado en China tras conocerse que el equivalente local de YouTube difuminara las orejas de algunos actores con el fin de ocultar los pendientes que en ellas lucen. La curiosa práctica pudo apreciarse durante el programa de telerrealidad 'I Fiori Delle Sorelle' de la plataforma de videos en línea china iQiyi. La serie fue lanzada a principios de este mes, y en ella dos actores chinos aparecieron con los lóbulos difuminados.
Desde el lanzamiento del 'show', en la plataforma china Weibo se ha hecho popular la etiqueta #MaleTVStarsCantWearEarrings ('estrellas de la tele masculinos no pueden llevar pendientes', en inglés), que ha sido mencionada en casi 100.000 publicaciones.
Muchos usuarios acusaron a los medios estatales chinos de intentar reforzar roles tradicionales de género e imponer su concepto de masculinidad. Algunos incluso calificaron la práctica de "discriminación de género". Mientras tanto, hubo otros que la apoyaron y condenaron a las celebridades que llevan este tipo de piezas como "mala influencia para los niños".
Asimismo, algunos medios señalaron que se trata de una campaña contra el incremento de actores con apariencia afeminada entre los medios estatales.
"Parece que la empresa [iQiyi] teme que la apariencia de los actores vaya en contra de las expectativas del Gobiernosobre cómo deben comportarse los actores masculinos", afirmó a ABC el profesor de sociología de la Universidad de Hong Kong Yuk Ping Choi. Según el experto, las autoridades chinas buscan "alinear la imagen de los hombres chinos con la imagen global de la masculinidad".
"El dominio masculino todavía es muy poderoso en China" a pesar de la influencia "tremenda" de las culturas surcoreana y japonesa, opinó también el profesor Kam Louie, también de la Universidad de Hong Kong.
En septiembre pasado, la agencia estatal china Xinhua publicó un editorial en el que criticaba la imagen de los hombres en los medios chinos. Desde Xinhua señalaron que la popularidad de la "estética enfermiza" de los actores y músicos feminizados tenía un impacto negativo en los adolescentes y "dañaba la imagen nacional de China".
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

Entradas más populares de este blog

Caos y desolación: La brutal ola de violencia arrasa con todo a su paso

La rivalidad entre facciones del Cartel de Sinaloa se ha expandido a varios Estados de la frontera norte, donde Los Chapitos y el grupo liderado por El Mayo Flaco, hijo de El Mayo Zambada, controlaban el lucrativo negocio del tráfico de drogas sintéticas hacia Estados Unidos. Este conflicto ha generado gran agitación en el mundo del narcotráfico en México, sembrando el temor entre la población ante la posibilidad de nuevos enfrentamientos en lugares como Sonora, Baja California, Chihuahua y Durango. "Las calles lucen desoladas y los negocios cierran temprano", comenta Eduardo López, reconocido periodista de Ciudad Obregón, ubicada al sur de Sonora y una de las ciudades con mayor índice de homicidios en el país. La inseguridad se ha apoderado de la región, generando un clima de tensión y temor entre sus habitantes.

¡Guerra en CDMX! Sheinbaum señala a carteles por atentados 😱🔥

Los recientes atentados con coches bomba en Jerécuaro y Acámbaro han generado preocupación en México, ya que estuvieron precedidos de amenazas por parte del crimen organizado. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló en la Mañanera de este viernes que estos ataques podrían estar relacionados con la guerra entre el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cartel de Santa Rosa de Lima por el control de Guanajuato. La violencia en Guanajuato ha escalado en los últimos años, convirtiendo al Estado en el líder nacional en homicidios dolosos en lo que va del año 2024. La disputa entre los carteles ha generado un clima de inseguridad y tensión, afectando a la población y a las autoridades locales. La presidenta Claudia Sheinbaum ha descartado catalogar estos actos como terrorismo, pero ha reconocido la gravedad de la situación. Los ataques dejaron un saldo preliminar de al menos tres policías heridos, lo que ha generado preocupación en la ciudadanía y en las fuerzas de segur...

El oscuro pasado del ex secretario de Seguridad de Calderón: condenado a 38 años

El exzar antidrogas de México, Genaro García Luna, llegó a la corte en Estados Unidos escoltado por dos alguaciles, vestido impecablemente con un traje oscuro como en sus días como secretario de Seguridad Pública. Ante la mirada atenta del tribunal, García Luna se preparó para enfrentar su destino, acusado de colaborar con el Cartel de Sinaloa durante más de dos décadas. A pesar de la gravedad de las acusaciones, García Luna mantuvo su postura firme, defendiendo su inocencia y su legado en su última comparecencia en el banquillo de los acusados. Sin embargo, el mito del superpolicía se desvaneció cuando el juez Brian Cogan lo condenó a 38 años de prisión. El fin de una era había llegado.